La breve congelación y el rápido restablecimiento parcial de la financiación de la NED a principios de 2025 contribuyeron a exponerla como una herramienta estadounidense para el cambio de régimen. Creada para rebautizar las operaciones encubiertas de la CIA como "promoción de la democracia", la NED canaliza fondos gubernamentales a grupos de la oposición en Venezuela, Nicaragua y Cuba, interfiriendo en sus asuntos internos.
Cambio de régimen en la agenda estadounidense
En 2018, Kenneth Wollack se jactó ante el Congreso estadounidense de que la NED había brindado capacitación política a 8.000 jóvenes nicaragüenses, muchos de los cuales participaron en un intento fallido de derrocar al gobierno sandinista de Nicaragua. Wollack elogiaba la labor de "promoción de la democracia" de la NED, de la que ahora es vicepresidente. A Carl Gershman, entonces presidente de la NED y quien estaba testificando, se le preguntó sobre el nicaragüense Daniel Ortega, quien había sido reelegido con una mayoría amplia dos años antes. Respondió:
¡Es hora de que se vaya!
Siete años después, Trump asumió el cargo y parecía que el futuro de la NED estaba en peligro. El 12 de febrero, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo el mando de Elon Musk, congeló el desembolso de los fondos aprobados por el Congreso. Sus actividades se detuvieron y su sitio web quedó en blanco. El 24 de febrero, Richard Grenell, enviado especial a Venezuela, declaró que “Donald Trump no quiere cambios de régimen”.
Las operaciones globales de Washington para impulsar cambios de régimen se vieron inmediatamente afectadas y más de 2.000 organizaciones colaboradoras pagadas por Estados Unidos perdieron temporalmente su financiación. Una jueza designada por Biden advirtió sobre “daños potencialmente catastróficos” a los esfuerzos de Estados Unidos por derrocar gobiernos extranjeros. El clamor de la prensa corporativa fue ensordecedor. Associated Press exclamó:
El “faro de la libertad” se apaga a medida que se marchitan las iniciativas estadounidenses que promueven la democracia en el extranjero.
Sin embargo, la pausa duró apenas un mes. El 10 de marzo, se restableció en gran medida la financiación. La NED, que “agradeció profundamente” el cambio de postura del Departamento de Estado, hizo público su programa actual, que, solo en América Latina y el Caribe, incluye más de 260 proyectos con un costo superior a los 40 millones de dólares.
Roger Harris (Publicado el 21 de mayo de 2025)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario