Denuncian a Telegram y Google por hacer campaña contra un proyecto anti fake news

La Procuraduría General de Brasil le pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) que abra una investigación sobre la conducta de los jefes de las plataformas Google y Telegram en el país, por sus acciones en contra del proyecto de ley con el que el Gobierno pretende combatir la desinformación en las redes sociales.

La medida se tomó luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, iniciara la acusación y solicitara la investigación. Según él, las empresas que operan las redes sociales utilizan una campaña de desinformación y sobrecargan los sistemas informáticos de la Cámara al alentar a los usuarios a presionar a los diputados a través de un enlace que remite al portal del cuerpo en internet, indicó la estatal Agencia Brasil.

El ministro del STF, Alexandre de Moraes, ordenó el miércoles a Telegram eliminar un mensaje enviado a los usuarios de la plataforma el martes, en el que alegaba que la aprobación del proyecto de ley se trataba de "un ataque a la democracia" porque “otorgará poderes de censura” al gobierno federal y creará un sistema de vigilancia permanente que “matará a la Internet moderna”. Ante la amenaza de suspender hasta el viernes a Telegram en Brasil, la empresa acató el fallo del juez de la corte que investiga, entre otros, al expresidente Jair Bolsonaro por "fake news" y golpismo y publicó una retractación redactada por el propio magistrado.

La semana pasada se dio una situación semejante. Google también uso sus servicios para criticar el proyecto legislativo y el Gobierno obligó a la empresa a retirar de sus plataformas el texto. Según el ministro de Justicia, Flávio Dino, Google usó su "poder económico" para promover una "campaña abusiva y engañosa".

El proyecto de ley, que ya tiene media sanción del Senado, castiga la difusión de contenidos falsos en cuentas automatizadas, además de responsabilizar a los proveedores por contenidos de terceros impulsados en espacios pagos. No obstante, es resistido por el Partido Liberal del expresidente Bolsonaro, que tiene la mayor bancada parlamentaria en la Cámara baja.

El Gobierno brasileño también se enfrentó el mes pasado contra Telegram por la negativa de la compañía a facilitar datos de grupos neonazis que difunden mensajes de odio en el país y que, según las autoridades, fomentaron ataques violentos en las escuelas. Telegram, cuyo servicio fue interrumpido en ese momento por orden judicial, se defendió alegando que los datos solicitados son imposibles de obtener. 

https://www.pagina12.com.ar/548833-brasil-denuncian-a-telegram-y-google-por-hacer-campana-contr

Ensayan fármacos de Cuba en otros países

La directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular de Cuba (CIM), Tania Crombet, confirmó este 13 de mayo informa Prensa Latina que se desarrollan ensayos clínicos con fármacos nacionales en el país caribeño y otras latitudes.

La vacuna CIMAvax, registrada desde 2008 para combatir el cáncer de pulmón es un ejemplo de ello, precisó Crombet citada por el diario Granma.

Explicó que una evaluación conjunta en desarrollo, entre el CIM y el Instituto Roswell Park, de Nueva York, Estados Unidos, presentó los datos de un estudio que demostraron que la vacuna CIMAvax es inmunogénica, o sea, que produce respuesta de anticuerpos, como se había observado en Cuba.

Crombet refirió también que en China se desarrolla un ensayo clínico dirigido al probable combate del cáncer de páncreas y nasofaríngeo con el uso de Nimotuzumab, anticuerpo monoclonal registrado en Cuba desde 2002.

Afirmó que con ese fármaco se están abriendo nuevos ensayos en Cuba, a partir de la experiencia en el enfrentamiento a la Covid-19, una vez que redujo la mortalidad en pacientes en etapas críticas o severas de la peligrosa enfermedad.

La directiva del CIM comentó que tuvieron en cuenta sugerencias de intensivistas para emplear la molécula en el tratamiento de una dolencia parecida a la Covid-19, como es el Síndrome de Dificultad Aguda Respiratoria, pero no asociada directamente a aquella, sino a cualquier infección de causa pulmonar.

Anunció que el referido anticuerpo monoclonal también se probará contra el cáncer de cuello del útero, que está entre las neoplasias que más defunciones provocan en la nación caribeña

A prisión otro héroe de la libertad de expresión

Se llama Jack Teixeira, de 21 años y miembro de la Guardia Nacional de Estados Unidos Ha sido arrestado en conexión con una fuga de documentos confidenciales de la Casa Blanca, incluidos sobre el conflicto en Ucrania.

El fiscal general Merrick Garland anunció este jueves que el sospechoso fue puesto bajo custodia «en relación con una investigación sobre la supuesta extracción, retención y transmisión no autorizada de información clasificada de defensa nacional» informó Prensa Latina.

En una conferencia de prensa, Garland reveló la identidad de Teixeira, quien “es un empleado de la Guardia Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos” y precisó que los agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) efectuaron la detención «sin incidentes».

El joven fue arrestado en un área boscosa en North Dighton, en el estado de Massachusetts (noreste), según medios locales.

Los informes señalan que el presunto filtrador, que se hacía llamar «OG», difundía los documentos desde hace meses y de forma periódica en el grupo de chat nombrado Thug Shaker Central.

La fuga de estos secretos del Gobierno de Estados Unidos capta la atención de la opinión pública y muchos se preguntan cómo Teixeira tendría acceso a una gama tan amplia de materiales, entre ellos los preparados para altos mandos del Pentágono.

El presidente Joe Biden, al referirse al tema durante la visita que realiza a Irlanda, dijo que estaba «preocupado».

“No tiren piedras a tejado ajeno, teniendo tejado de vidrio"

Kari Krenn─ Sobre llovido mojado decía mi abuelita… y es que el ataque obstinado en contra de Cuba, es masivo desde todos los campos.

Frente a eso una no deja de sorprenderse o, mejor dicho: ya nada me sorprende.

Escuché a unos sacerdotes por allí adhiriendo, opinando y arengando a la gente, a favor de la disidencia y pensé: ¿De qué religión serán? ¿Católicos Apostólicos Romanos? Naaaaa… no lo creo… Pero sí…

Como parte de esta Iglesia la acción de sus miembros me sorprendió, por el tenor de sus reclamos: Levantando el pedido de libertad como estandarte…

Sí.

El libre albedrío es un majestuoso regalo que Dios nos ha dado, es el ejercicio pleno de la libertad humana.

Es en este marco de libres adhesiones de las almas, donde los pastores deben conducir al rebaño de creyentes hacia el Creador. La importancia del sacerdocio es crucial para el plan salvífico, según nuestra creencia.

El primer uso del término del sacerdocio, está en el libro de Génesis para identificar al misterioso Melquisedec, que aparece de la nada en un encuentro con Abraham y de allí en adelante, toda la Biblia nos va prefigurando el papel de los mismos.

En mi corazón aún resuenan las palabras de nuestro Santo Padre Francisco (mi coterráneo), cuando en una misa matutina en la Capilla de Santa Marta el 11/01/2014, dijo estas textuales:

«Nosotros estamos ungidos por el Espíritu y cuando un sacerdote se aleja de Jesucristo en lugar de ser ungido, termina siendo untuoso». Y destacó, «¡Cuánto mal hacen a la Iglesia los sacerdotes untuosos! Quienes ponen la fuerza en las cosas artificiales, en las vanidades», los que tienen «una actitud, un lenguaje remilgado». Y cuántas veces, añadió, «se oye: pero éste es un sacerdote» que se parece a una «mariposa», precisamente «porque siempre está en la vanidad» y «no tiene la relación con Jesucristo: ha perdido la unción, es un untuoso».

¡Qué sabio es el Papa Francisco!…

¡Cómo nos impulsa a imitar al Cristo Vivo!…

El mismo Cristo que le enseñó el sacerdocio a sus discípulos, con el ejemplo; comprendiendo el marco de su ministerio y los poderes judíos e imperiales que le condicionaron.

Él no vino a ejercer un poder coercitivo precisamente porque Él, es el testimonio del Reino de Dios. Un Dios amante de todos.

Pero los discípulos ansiaban el poder…

Un ejemplo es cuando Pedro lo increpa y entonces Jesús le dice:

«Ponte detrás de mí, Satanás, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres«. Pedro es Satanás en la medida en que espera que Jesús siga el camino del mesianismo judío convencional, glorioso, que establece su propio reinado, y no acepta el camino que Jesús empieza a proponer, el del servicio hasta dar la vida en la cruz.

¿Sería Jesús, algo así como el “Patria Celestial o Muerte”?.

Pero Jesús no le pide a Pedro simplemente que se vaya y se aleje (se suele traducir comúnmente «apártate de mí«). Le dice «ponte detrás de mí» (hupage opisô mou).

Jesús siempre mostrando las sendas… siempre abogando por la paz.

Al igual que San Agustín, en “De civitate Dei” y Santo Tomás de Aquino en “Summa theologiae”, quienes recogen las enseñanzas de Jesús haciendo especial hincapié en la paz…

Paz.

Paz.

Paz.

Vemos la importancia de que convoquemos a la paz de los pueblos. Es vital, más en los momentos difíciles que éstos puedan estar transitando…

Alumbra nuestro camino de comprensión, la Constitución Pastoral “GAUDIUM ET SPES” SOBRE LA IGLESIA EN EL MUNDO ACTUAL, cuando dice:

“Las acciones deliberadamente contrarias al derecho de gentes y a sus principios universales, como asimismo las disposiciones que las ordenan, son crímenes. Una obediencia ciega no basta para excusar a los que se someten a ella. Así, el exterminio de un pueblo, de una nación o de una minoría étnica debe ser condenado como un pecado mortal. Existe la obligación moral de desobedecer aquellas decisiones que ordenan genocidios”.(GES 80).

Y me pregunto: ¿Acaso los sacerdotes allí no alcanzan a ver la acción genocida del bloqueo de EEUU sobre Cuba? ¿No es criminal acaso? ¿Acaso no es obligatoriamente moral que Cuba se rebele ante esta decisión genocida yankee? ¿Acaso no es un crimen contra Dios y contra el hombre mismo?

De verdad que ese doble rasero religioso, para juzgar deliberadamente al pueblo de Cuba (que ha decidido su propio camino con un 86% de habitantes que elige este modo de vida); sin decir en cambio ni pío del accionar del país del norte, es asombroso…

Las injusticias, las asfixias de orden económico, la desconfianza y la perversidad, que existen entre los hombres y las naciones, amenazan sin cesar la paz y causan las guerras.

Todo lo que se hace para superar estos desórdenes contribuye a edificar la paz y evitar la guerra:

“Bienaventurados los que construyen la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt 5, 9).

¿Están construyendo la paz los sacerdotes, al instar al pueblo a rebelarse?

“El escándalo es grave cuando es causado por quienes, por naturaleza o por función, están obligados a enseñar y educar a otros”. Jesús, en efecto, se lo reprocha a los escribas y a los fariseos, los compara con “lobos disfrazados de corderos” (Mt 7, 15).

La gran enseñanza de Jesús es entonces, la invitación a entrar en la lógica de la entrega, del descentramiento del yo que es entrega de vida, la misericordia, el perdón, el amar hasta que duela.

Sin dudas que nos pone en tensión… Cuando en un grupo humano surgen las disputas por el poder y por los primeros puestos, inevitablemente nacen las divisiones y se rompe la fraternidad.

Jesús tiene toda la autoridad (“exousia”), dada por Dios, pero ha estado totalmente al servicio de los seres humanos. No es un poder impuesto que fuerce la libertad, ni pretende erigirse en poder humano.

¿Cómo es el Dios de Jesús entonces?

Un Jesús, que nació y vivió en debilidad y pobreza, murió ejecutado entre malhechores… ¡Tremendo ejemplo que no veo reflejado en los bien alimentados obispos que transitan por la Capilla Sixtina!…

A lo largo de los siglos, la Institución Eclesiástica, ha estado más preocupada por su poder que por su autoridad moral, al hablar del misterio de Dios ha insistido más en su poder infinito (a partir de consideraciones filosóficas) que en su misericordia sin límites (como se expresa en la vida de Jesús).

Jesús estaba en las antípodas de todos los poderes de este mundo: “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. La Iglesia está muy lejos de responder a estos principios.

El Cardenal Martini decía que la iglesia, llevaba más de doscientos años de retraso respecto a las sociedades contemporáneas. “La organización del poder en la Iglesia, absolutista, piramidal y jerárquica (con expresiones absolutamente anacrónicas), la cooptación secreta y arbitraria de sus dirigentes, los mecanismos de control ideológico, son inaceptables para la mentalidad actual y se contraponen frontalmente con el proyecto de Jesús y con el testimonio de las comunidades cristianas de los orígenes”.

Una situación inaceptable e insostenible en la Iglesia… mira vos… ¡Qué interesante sería que el Cardenal Martini les echara luz al intelecto de algunos que ejercen el sacerdocio, que andan a pico de jarro mirando la paja en el ojo ajeno!…

Una Iglesia Católica, que es una religión entre las 4200 religiones reconocidas en el mundo y que alcanza a algo así como al 33% de la humanidad, aproximadamente, levanta el cetro de los destinos espirituales humanos:

Como el deshojar de la flor:

Vos para el cielo… para el infierno… para el cielo… para el infierno… para el cielo… para el infierno… y siempre los pecadores son los otros.

¿Dolerá mucho un atisbo de introspección?

Los sacerdotes hablan del derecho a elegir libremente… ¿Por qué entonces violan la libertad de adherir libremente a la religión?

En mi caso me bautizaron a los 25 días de vida… ¿Qué libertad intelectual podía yo ejercer? Querrán aducir que fue decisión de mis padres… ¿Y por qué la Iglesia lo permite con todos y cada uno de los bebés?

Deberían decirles:

«Señores padres, su niño ha nacido con el maravilloso regalo del libre albedrío que Dios le dio… NO SE LO ROBEMOS FORZÁNDOLO A ASUMIR UNA FE QUE DESCONOCE AUN».

Hasta el mismo Jesús, adulto, fue al río Jordán a ser bautizado por Juan el Bautista… El mismo Dios eligiendo a Dios… ¡Maravillosa escena! Probablemente yo lo habría hecho, si hubiera podido elegir y no se hubieran comportado conmigo como en una secta: cooptándome incapaz de razonar. Woao… woao… woao…

Para los sacerdotes soy tan libre ahora que, si yo hoy decidiera no continuar con la decisión que otros tomaron en mi nombre, sería juzgada de acuerdo al Canon 751 del Derecho Canónico como hereje… apóstata… o cismática… con la furia de una “maldición eterna” o un “rechazo terrenal” al menos…

WOAO!!!

Delitos canónicos castigados con excomunión “latae sententiae” (cf. can. 1364)…

¡Y viva la libertad! Iupiiiii…

Hasta me suena vengativo el canon 1184 (1, 1), que indica que se deben negar las exequias eclesiásticas “a los notoriamente apóstatas, herejes o cismáticos”, salvo que haya manifestado algún signo de arrepentimiento antes de morir.

Perverso el régimen… ¿El cubano?

¡No!

El Eclesiástico…

Pero bueno, así violentaron mi libertad.

Descubrí, a fuerza de rebelarme contra una curia salvaje a veces, al Cristo crucificado entre tanta contradicción humana.

Agradezco las muchas cosas de teología que aprendí en el ICdP, supervisado por la Junta Arquidiocesana de Catequesis, por lo cual me otorgaron mi título de Catequista allá por 1991, pero créanme, que en ocasiones me cuesta mucho asumir moralmente lo indefendible:

Los sacerdotes pederastas… El caso PROVOLO… o el Padre Grassi…

La espada y la cruz arrasando los pueblos en América…

La Santa Inquisición…

El papel de la Iglesia en la última dictadura en Argentina…

La Iglesia recibiendo dinero de los Estados, que la tienen que sostener con sus aportes…

Las riquezas materiales del Vaticano (como Estado de poder político), frente a la paupérrima existencia de muchos seres humanos en vastos lugares de la Tierra…

El caso del prefecto Becciu, de la Congregación para las Causas de los Santos (que de manera histórica ha sido despojado de sus derechos relacionados con el Cardenalato y está siendo juzgado por corrupción)…

En fin… podría seguir revoleándome las piedras encima como cristiana y tirándome ceniza en la cabeza toda la noche… que la lista sería interminable.

Pero no se asusten, no tengo previsto renunciar a mi fe, sino cumplir con mi misión laical de “anunciar” y “denunciar”: si Dios me puso en la «candela» de la Iglesia, es que algo tengo que hacer para Él.

Ya lo dijo el inmenso sacerdote exorcista Gabrielle Amorth: “El humo de Satanás se ha colado en el Vaticano”.

Dejemos por fin al César ocuparse de sus asuntos y nosotros construyamos paz, que ya tenemos mucho diablo metido en las entrañas de nuestra mismísima iglesia.

Hablemos a nuestros hermanos cubanos de “UNIDAD” entre compatriotas, de “RESPETO” por las decisiones de la mayoría, de “TOLERANCIA” por el criterio de cada cual; alcemos nuestras voces para pedir que se acabe con el diabólico bloqueo foráneo que los asfixia.

Si Cristo hoy nos interpelara, seguramente nos indagaría sobre si hemos sido capaces de obrar a su semejanza.

Instar a divisiones entre hermanos, no es atinado.

Hasta donde aprendí de su vida, Jesús no fue al palacio del César a revolear nada, ni a provocar golpes de estado… pero sí sacó del TEMPLO de SU PADRE, a empujones, a los mercaderes.

Si vamos a rebelarnos, empecemos sacando a los sacerdotes degenerados de entre nuestras filas religiosas, sería un correcto primer paso. Prometo que encabezaría esa revolución imprescindible.

Bien claro dejó Jesús, cuál es el ámbito que maneja cada quien. Ojo nosotros con mercantilizar la fe…

No estamos los católicos en posición de arrojar la primera piedra, porque no estamos libres de pecado. Nuestro tejado es de una delgadísima lámina de vidrio casi que ya rota…

Que Dios nos bendiga a todos.

La paz sea con todos nosotros.

Amén Amén

Béisbol y libertad... made in Miami

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Imaginen que la selección de béisbol de EEUU juega en Cuba y, desde las organizaciones de la Revolución cubana, se organizan protestas en su contra, por ser el “equipo del imperialismo y del bloqueo” contra la Isla. Imaginen que el gobernador de La Habana anima a la población a llenar de carteles el Estadio Latinoamericano, y que la prensa y televisión repiten, sin cesar, que los beisboleros representan a un imperio genocida y asesino, a una plutocracia y a un régimen violador de los derechos humanos.

Sería, además de una injusticia contra unos deportistas, una estúpida politización del béisbol que generaría un gran escándalo político y mediático.

Pero si esto ocurre al revés, la politización y la injusticia no equivalen a escándalo. Como ejemplo, lo ocurrido este domingo, en Miami, en el partido Cuba-EEUU del Clásico Mundial de Béisbol.

Allí, las autoridades locales, la ultraderecha anticastrista y los medios de comunicación ejercieron un acoso permanente contra el equipo de Cuba, por “representar al régimen represor castrista” (1) (2).

Un día antes del partido, el presentador del canal América TV pedía, incluso, la prohibición del partido, metiendo de paso en el potaje político… ¡a Rusia! (3): “Nos hemos preguntado, ¿no se podría impedir (el partido)? Porque ¿el estadio es público o es privado?”, preguntaba Juan Manuel Cao. “El estadio es público, el dueño es el condado de Miami-Dade”, respondía el ex alcalde de dicho condado Carlos Giménez. “Es un término que se usó en la época de Obama –continuó el periodista-, la `política del béisbol´. De hecho, Obama fue a un juego de pelota (en Cuba). (…) Forma parte de todo este acercamiento (que está) en contra de la lógica, porque Cuba sigue siendo un aliado de Rusia”.

Los anticastristas más ridículos destruían, con una apisonadora, bates y guantes del equipo Cuba, y otros apoyaban con sus gritos ¡al equipo contrario, al de EEUU! (4). "Esperamos que la dictadura castrista sea derrotada en este terreno de juego", declaraba el “disidente” Antúnez (5). 

El alcalde de Miami, Francis Suárez, informaba de que sus presiones sobre el equipo de los Marlins, que gestiona el estadio de juego, habían dado resultado: a nadie se le impediría ingresar “con pancartas (…) y camisetas” con “la inscripción `Patria y vida’" (6). Está en juego, aseguraba, "el virus del socialismo y del comunismo, que es un engaño", y metía en el potaje a un nuevo enemigo: la “involucración de China en el hemisferio occidental”. 

Suárez denunciaba que en Cuba "la gente no puede expresarse libremente", frente a “la libertad como un derecho fundamental en EEUU”. ¿Libertad? Veamos.

A los beisboleros del equipo Cuba que residen en EEUU se les prohibió viajar a la Isla para los entrenamientos previos y, de haber vencido, tampoco habrían podido celebrar el triunfo en su país (7).

El miedo al boicot hizo que varios de los jugadores cubanos en EEUU renunciaran a competir por su país (8), y los que aceptaron se han apartado completamente de los medios, por la misma razón. Los únicos que han hecho uso de la “libertad de expresión” son aquellos que repiten el discurso de odio contra Cuba (9).

Y es que, definitivamente, lo que más molesta en Miami es que en Cuba se produzcan los cambios que un día exigieron a la Isla. Si, en la economía cubana, crece la iniciativa privada, ¿se apoya a este sector desde el sur de la Florida? No, se le hunde (10). Es lo que ocurrió con las sanciones de Trump, a iniciativa de la mafia de Miami, a viajes y cruceros a la Isla, que obligaron a cerrar a decenas de negocios turísticos familiares.

En 2018, Cuba llegó a un acuerdo con las Grandes Ligas de Béisbol de EEUU, por el que ya los peloteros cubanos jugarían en el Norte sin problemas (11). ¿No es lo que exigían en Miami? Pues no. La mafia obligó a Trump a prohibir ese acuerdo, porque destinaba un pequeño porcentaje al deporte base de la Isla (12). Hoy, la cosa sigue exactamente igual: para acceder a las Grandes Ligas, los cubanos deben romper con su federación, residir fuera de Cuba, no pagar impuestos en la Isla y declarar su no afiliación comunista (13). Todo, en el país de “la libertad como derecho fundamental”.

Por eso, no es extraño que el nuevo cambio adoptado por la Federación Cubana de Béisbol, el de integrar a peloteros profesionales residentes en otros países, sea también boicoteado en Miami (14).

Por cierto, el canal CNN en español fue uno de los medios más recalcitrantes en el acoso politizado al equipo Cuba. Así trataba de hacer entender lo que nadie, en sus cabales, puede entender: que un aficionado cubano de béisbol, resida en La Habana o en la Luna, esté en contra del equipo de su país (15). Escuchen: “Para esas personas que no entienden, que quizás nos ven en Argentina, México o en algún lugar del Caribe, que no entienden el contexto político, ¿cómo podrías tú, de manera muy sencilla, siendo cubano, explicarlo?”, preguntaba la periodista cubana anticastrista Elizabeth Pérez al periodista cubano anticastrista Alfre Álvarez. Que respondía: “Bueno, es muy sencillo, durante todos los años que en Cuba existe una dictadura, el gobierno cubano es el que se ha encargado de hacer estos equipos de pelota. (…) Es un equipo que no nos representa, porque es un equipo que ha sido organizado y preparado por la Federación Cubana de Béisbol”.

Por cierto, en Cuba, el país donde -nos dicen- hay censura, se transmitió íntegro el partido, incluidos carteles y coros anticomunistas (16).

Hay quien asegura que Miami es una dictadura mafiosa. Otros, que es un psiquiátrico para fascistas.

  1. https://www.telemundo51.com/noticias/local/exilio-de-miami-rechaza-al-equipo-cubano-de-beisbol-por-representar-al-regimen-represor/2407099/
  2. https://latinus.us/2023/03/19/protestas-cuba-eu-clasico-mundial-beisbol-libertad-abajo-dictadura/
  3. https://www.youtube.com/watch?v=CIG_xgzfKjM
  4. https://apnews.com/article/noticias-deportes-5f9dc0d862c814d33765a564c3c169e8
  5. https://cubanflow.com/cubanos-protestan-afuera-del-estadio-previo-al-juego-cuba-ee-uu-del-clasico-mundial-de-beisbol/
  6. https://diariodecuba.com/deportes/1679251085_45925.html
  7. https://www.latimes.com/espanol/deportes/articulo/2023-01-23/cuba-lamenta-que-astros-de-mlb-no-puedan-ni-venir-a-la-isla
  8. https://www.americateve.com/cuba/el-lanzador-yoan-lopez-renuncia-participar-el-clasico-mundial-cuba-ser-convocado-la-preseleccion-n5333430
  9. https://swingcompleto.com/mensaje-randy-arozarena-cubanos-unico-represento-clasico-mundial-230319/
  10. https://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-sanciones-estados-unidos-cuba-repercuten-mayoritariamente-sector-privado-cubano-estudio-20220207174543.html
  11. https://www.cubainformacion.tv/especiales/20181227/79930/79930-el-titular-que-no-hemos-leido-eeuu-levanta-el-bloqueo-a-la-contratacion-de-beisboleros-cubanos-francaisitalianodeutschenglishportugues
  12. https://www.cubainformacion.tv/especiales/20220413/96653/96653-beisbol-cubano-en-miami-sufle-mediatico-y-rodillo-totalitario-italiano-francais-english
  13. https://www.cubainformacion.tv/especiales/20211008/93552/93552-asedio-al-beisbol-cubano-jalear-al-maton-culpabilizar-a-la-victima-deutsch-italiano-francais
  14. https://www.nytimes.com/es/2023/03/08/espanol/cuba-clasico-mundial-beisbol.html
  15. https://cnnespanol.cnn.com/video/cuba-miami-analisis-clasico-mundial-alfre-alvarez-deportes-cnn/
  16. https://diariodecuba.com/deportes/1679280034_45928.html

AddToAny