El Gobierno de Cuba rechazó las sanciones anunciadas este viernes 11 de ulio 2025 por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, contra el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y dos ministros, a quienes la Casa Banca prohibió la entrada a Estados Unidos. (Xinhua)
Una reacción inicial provino del ministro de Relaciones Exteriores del país caribeño, Bruno Rodríguez, quien desestimó en la red social X la capacidad de Estados Unidos.
"EEUU es capaz de imponer sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios y de mantener una guerra económica prolongada y despiadada contra Cuba, pero no tiene la capacidad de doblegar la voluntad de este pueblo ni de sus dirigentes", escribió el canciller.
Además del mandatario, Washington sancionó al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera, y el ministro del Interior, Lázaro Álvarez Casas.
El Gobierno estadounidense anunció además que la actualización de las listas de Propiedades Restringidas de Cuba y la de Alojamientos Prohibidos en Cuba, donde se incluyen otras 11 propiedades vinculadas al Gobierno cubano, incluido el nuevo hotel ‘Torre K’. Con esto, EE.UU. busca «prevenir que fondos de EE.UU. lleguen a la isla« (TeleSur)
De acuerdo con el Departamento de Estado, las sanciones contra altos funcionarios cubanos se emitieron por estar involucrados presuntamente "en graves violaciones a derechos humanos", lo cual responde a una campaña de descrédito por parte de EE.UU. contra el Gobierno de la isla.
Asimismo, EE.UU. refirió que "tomaron medidas para implementar la política reforzada del presidente Trump hacia Cuba, descrita en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-5, del 30 de junio de 2025″.
El gobierno de Venezuela rechazó el nuevo ataque de Estados Unidos contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. En un comunicado oficial, la Cancillería de la nación bolivariana calificó de "infame" el pronunciamiento de Marco Rubio, actual Secretario de Estado de Estados Unidos, y condenó las recientes sanciones a la isla. (AlmaPlusTv)