
En esa ocasión la secretaria de Educación, Arne Duncan, aplaudió la decisión y dijo que los integrantes del comité escolar estaban “mostrando coraje y haciendo lo correcto para los niños”. El lunes, el Presidente Obama respaldó los despidos masivos.
El Presidente Obama dijo: “Por lo tanto, si una escuela está luchando, tenemos que trabajar con el director y los maestros para hallar una solución. Tenemos que darles la oportunidad de alcanzar logros significativos. Pero si una escuela les falla a sus estudiantes año tras año, si no muestra signos de mejora, entonces tiene que haber un sentido de responsabilidad. Y eso es lo que le sucedió en Rhode Island la semana pasada a una escuela con dificultades crónicas, cuando solamente el 7% de los alumnos del onceavo grado salvaron los exámenes de matemáticas: un 7%. Cuando una junta escolar no fue capaz de realizar cambios por otros medios, votaron por despedir al equipo docente y al personal”.
El Presidente Obama realizó esos comentarios en el marco de un discurso en el que se promovían Becas para Recuperación Escolar destinadas a escuelas con bajo rendimiento.
El magnatario alentó a los distritos escolares a despedir a los maestros de escuelas con bajo rendimiento, abrir escuelas autónomas y cerrar algunas escuelas sin más trámite.
La Presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, Randi Weingarten, respondió al discurso del Presidente diciendo: "Sabemos que para la gente de Washington resulta tentadora la posibilidad de ganar puntos políticos tomando a los maestros como chivos expiatorios, pero eso no sirve para dar a nuestros estudiantes y maestros las herramientas necesarias para tener éxito”.
Fuente: Democracy Now en Español
No hay comentarios.:
Publicar un comentario